Otro factor de los que cité ayer para
entender el embrionario crecimiento del cactus izquierdista en el P..S.O.E. es
el ascenso de dos fuerzas a su izquierda: una populista de izquierdas como es
Podemos y la otra Izquierda Unida, cuyo grupo dirigente actual es, como casi
siempre, el Partido Comunista. Es inevitable dedicar unas líneas a ambas
formaciones para completar mi argumento.
Podemos. Ya la acabo de
definir de populista de izquierdas. El populísmo se basa, los de izquierdas o
los de derechas, en detectar con fina sensibilidad los problemas de la
sociedad. Si no hablaran de los problemas reales de los ciudadanos no les
votarían. Otra cosa es cuando dan soluciones. ¿Cuál es el programa económico de
Podemos?. Por lo que he visto en una cadena de televisión, que tiene un
programa casi diario “La hora de Podemos”, es
extraordinariamente nebuloso. Recuerdo que en algún momento afirmaron que no se debe pagar por parte de España la
deuda externa, lo que haría francamente difícil cualquier financiación de
nuestro déficit presupuestario anual, financiación imprescindible, y más hoy
con un Producto Interior Bruto que debe ser todavía inferior al de 2007, para
poder realizar cualquier programa de Gasto Público. Otras medidas sociales que
expuso algún miembro de su “troika
dirigente “ - Iglesias, Monedero y
Errejón - , no recuerdo ahora mismo quién , tenían una excelente intención
para mejorar la situación de los más desfavorecidos en España, que buena falta
hace, por eso gustan a muchos oyentes desesperados por su actual situación laboral
y económica. Pero un somero cálculo estimó su coste en 300.000 mil millones de
euros. El altísimo fraude fiscal en España se estima en 200.000 euros, por lo
que aunque se eliminara al completo, y yo de momento me daría con un canto en
los dientes si se redujera la mitad, tampoco podría financiar sus medidas, que algunas son merecedoras de dedicarles el estudio serio que Podemos no ha hecho. ¿Qué queda?. La
denuncia de la Casta, que el auténtico conflicto socio-político hoy en España
no es izquierda-derecha si no oligarquía-pueblo, atentos a esta
novedad programática post-mayo que los acerca más al mero populísmo, y que
van a ir a Bruselas en clase turística y no en preferente. Ya puestos a ahorrar
al erario público gastos podían viajar a Bruselas en Blablacar, como hacía la
candidata de Vox valenciana Cristina
Seguí para asistir a las reuniones de su Partido en Madrid. ”De forment ni un
grám” hay de momento en Podemos más allá de sus cinco euro-diputados, sus
apoyos mediáticos, y sus aparentes buenas expectativas de futuro.
Izquierda
Unida-Partido Comunista. La actual dirección
de Izquierda Unida ( a partir de ahora I.U.) está formada por destacados
miembros del Partido Comunista Español( a partir de ahora P.C.E.) como son Cayo Lara o José Luis Centella, actual Secretario General del Partido. Son pues comunistas .¿Que quiere decir
ser comunista en España hoy?. Sus dirigentes se cuidan mucho de explicarlo. A diferencia de la nebulosa Podemos, el
comunismo sí que tiene un pasado histórico bien conocido. En Europa esta
forma de entender la izquierda sí que se ha aplicado en la Unión Soviética y en
los países ¿liberados? del nazismo por las tropas soviéticas como Polonia,
Hungría, Chequia…
Los actuales dirigentes mantienen una
calculada ambigüedad sobre la existencia histórica del comunismo, me imagino
porque saben que el pasado del comunismo no es muy atrayente para casi nadie en
la España de hoy. Más o menos sostienen que en la Unión Soviética se cometieron
graves errores que malograron el experimento social. Y que el P.C.E. ya se
distanció de la U.R.S.S. con el euro-comunismo. ¿Pero en la Unión Soviética
sólo se cometieron graves errores?. ¿No estaba en las raíces del sistema
político-económico creado por Lenin
después de la Revolución de Octubre de 1917 todos los crímenes de Estado,
represión de la libertad individual, ineficacia económica, resurgir del
imperialismo ruso que sucedieron en los setenta y cuatro años de comunismo en Rusia?.
Llamar a todo lo terrible que ocurrió en
la Unión Soviética en los setenta años de comunismo “errores” es no muy
diferente a que un neo-nazi afirmara que Hitler cometió graves errores como el
Holocausto, que sin duda no hay que volver a cometer – lo que además en Europa
sería difícil pues no creo que vivan hoy ni de lejos seis millones de judíos -
, y que sólo pretenden rescatar lo valioso que haya en la doctrina
nacional-socialista para aplicarlo democráticamente en la Europa de hoy. No es
muy diferente a lo que proclaman los comunistas españoles. Y si realmente se sienten totalmente ajenos a ese lamentable pasado del
comunismo porque no le cambian el nombre al Partido. El lenguaje sirve para
nombrar a realidades diferentes con distintos nombres. En este caso si los militantes del P.C.E. no se consideran comunistas – que no
estoy seguro que se corresponda con las íntimas convicciones de Lara o Centella – les propongo un nuevo nombre: Partido Socialista de
Izquierdas. O cualquier otro que más les guste.
El P.S.O.E. no debe tener complejos ni
con Podemos, ni con Izquierda Unida-P.C.E. El populísmo de izquierdas o de
derechas está en auge en muchos países europeos. En España es de izquierdas, en Francia de
derechas. y en Italia al ser el líder del Partido populista local, el “Movimiento Cinco Estrellas”, por cierto en
Benicarló hacen en un reputado restaurante un arroz con ese mismo nombre, un
cómico no se puede saber si es de izquierdas o derechas .Tampoco hay que exagerar
la importancia de Podemos: de los tres partidos populistas del Sur de Europa es el que de momento obtiene menos votos. El
P.S.O.E. es la verdadera alternativa real de la izquierda española. Y eso
lo sabe bien el Partido Popular. Con esto no rechazo acuerdos puntuales con
fuerzas a la izquierda del P.S.O.E. para gobernar Ayuntamientos o Comunidades
Autónomas. Esos acuerdos los veo más complicados para el Gobierno de la nación. El P.S.O.E, debe
desarrollar su programa social-demócrata aplicando lo que Popper llamaba “la
ingeniería social reformista” frente a la “ingeniería social utópica”.
Reformando todo lo que haya que reformar de la democracia española actual, que
no es poco. La democracia – y España diga lo que diga Iglesias lo es, sino no serían él y sus cuatro compañeros
euro-diputados – es un Sistema Abierto, propicio a las reformas no como los
sistemas totalitarios. Debe evitar que sus propuestas progresistas sean luego
negadas de “facto” por algunos de sus dirigentes, como ha sido la conducta de muchos de ellos en las Cajas de Ahorro
o los indultos, sin ninguna explicación posterior, como el de Alfredo Saez por Zapatero.
De esta forma si convence a los
ciudadanos que con un Gobierno socialista se resucitará nuestro Estado del Bienestar moribundo por las
graves heridas sufridas en estos dos años y medio de gobierno de la derecha.
Estado del Bienestar que no lo crearon ni Podemos ni Izquierda Unida sino los
gobiernos socialistas – especialmente los de Felipe Gonzalez - , lógicamente financiándolo a través de los
tributos con los recursos de todos los españoles. Si convence a los ciudadanos
que con políticas de empleo eficaces se puede disminuir paulatinamente nuestra
altísima tasa de desempleo, sin que esos nuevos trabajos tengan unos salarios
tan bajos que “el beneficiado” no pueda tener unas mínimas condiciones de vida
dignas. Sin tampoco prometer milagros. Las causas de nuestra crisis económica,
causa principal del malestar social, son
muchas y complejas y algunas de sus soluciones están fuera de España. Si hace bien todo lo expuesto en este
párrafo recuperara sus muchos votos perdidos, sin necesidad de buscarlos en
radicalismos de izquierda, donde siempre jugará en campo ajeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario