domingo, 6 de julio de 2014

La elección del Secretario General del P.SO.E.(II)


Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas”.

Prosigo hoy con la exposición de mis criterios para la acertada elección del futuro Secretario General del P.S.O.E.:

Hay una habitual candidata o pre-candidata en el Partido Socialista, que actualmente ejerce la docencia en Estados Unidos, que entendió muy pronto este valor mediático en la política hoy, seguramente ayudada por cercanas influencias personales. Pero como dice el adagio latino “si natura non dona, Salamanca non presta”. El líder actual podrá aprender y practicar, hasta en su casa, las habilidades mediáticas. Pero necesita una buena base personal para alcanzar el éxito en su empeño.

Para explicarme mejor voy a citar un ejemplo extraído del  análisis literario. Borges afirmaba que la obra de James Joyce “Ulises “era un experimento literario, pero que era un experimento fracasado, porque no se leía como una novela sino como un experimento. Como ejemplo contrario de experimento con éxito citaba a” Don Quijote” porque se leía como una novela, y no como un experimento literario.

Pues el líder mediatico, por ejemplo Iglesias que lo es, creo que practica con  bastante habilidad  lo que voy a explicar  a continuación, debe aparecer en los medios no como tal si no como un hombre o mujer, espontáneo ,humilde, sencillo en sus gustos, que ha vivido y padecido los mismos problemas que el español medio, y gracias a ello los conoce y comprende muy bien. Tendrá éxito si aparece ante sus correligionarios o sus ciudadanos no como un líder sino como un hombre o mujer corriente al que las circunstancias han situado en puestos de dirección y que con la ayuda de todos sacará al país del pozo en el que está. . De ahí el ejemplo literario anterior. Sera un buen líder, si  no se le ve como tal, de igual manera que el buen experimento novelístico se lee como una novela y no como un experimento. Al tratarse en nuestro caso de un dirigente socialista propondrá al Parlamento que apruebe medidas que permitan que los sectores más desfavorecidos  tengan un trabajo con salarios dignos, se mejoren  los servicios públicos que les  facilitan  el acceso a la sanidad, educación….Medidas necesarias  para una población que por causa de la crisis y la política del Partido Popular ha sufrido y sigue sufriendo un intenso deterioro de sus condiciones materiales de vida.

Por ese motivo escribía antes que la profesora emigrada temporalmente a Florida  creo que no ha tenido éxito en sus objetivos, ni los tendrá, porque por muchos buenos consejos que le den en su entorno, le falta espontaneidad y no puede quitarse de encima un olorcillo a   sabihondez y pedantería. Ese tono de superioridad con el que parece dirigirse a sus compañeros de Partido o a los españoles la incapacitan ,  precisamente en lo que debía ser su especialidad, para alcanzar nunca ningún liderazgo de relieve. Pienso que al aspecto mediático de la política le ha dedicado mucha atención, porque en el campo más teórico no le recuerdo una sola idea, sólo consignas como en su discurso en el Congreso de Sevilla. Escribió Azaña que Ortega no tenía ideas, sólo ocurrencias “,pues bien esta señora no tiene ideas, ni siquiera ocurrencias, sólo consignas aprendidas antes de hablar.

En resumen  ya sé que por mucho Max Weber que cite, algunas de mis opiniones anteriores pueden parecer frívolas. Me refiero a  las cualidades mediáticas que debe tener el fututo Secretario General del Partido Socialista. Me parece importante destacar que he intentado describir las cualidades que debe tener en la España del año 2014. Doy por supuesto que  será de izquierdas y que de acuerdo con esa opción ideológica  actuara políticamente,  igual que  el valor al soldado se le supone.

Habrá muchos que pueden pensar que lo deseable sería que la elección se efectuara después de profundas exposiciones políticas, sociológicas y económicas de la situación en la Europa y la España de hoy, Yo podría estar de acuerdo. Pero he  intentado describir lo que a mi juicio es , no lo que debería ser .Un candidato que en televisión empezara con esos sesudos análisis, daría lugar a que buena parte de los tele-espectadores cambiaran de canal para ver a Belén Esteban vociferando. Y no quiero con este último comentario  despreciar esta señora, que según parece ha vendido más de cien mil de su auto-biografía “ambiciones y reflexiones” en un mes. Termino la referencia a Doña Belén precisando que no es mi intención leer  su libro pues cuál es su ambición lo adivino y sus reflexiones no parece  vayan a ayudar  mucho a resolver los problemas a los que ya me he referido de nuestro país.

Aquí termino. Tal ver algunos de los lectores de este artículo esperaba que definiera quién es mi candidato favorito. No le hecho porque creo que sería pretencioso. Los lectores que sean afiliados al P.S.O.E. creo que gozan de información y criterio suficiente para votar el próximo domingo, sin que necesiten para nada conocer mi recomendación.Por si mi exposición ha sido un poco dispersa resumo en dos líneas mi punto de vista. La elección del Secretario General es una decisión fundamental en el Partido Socialista. Y el que se elija debe tener, entre otras, notorias cualidades mediáticas. Supongo que habrá quién piensa que “estas cosas se hacen pero no se dicen”. Pero estoy más de acuerdo con esta otra afirmación “ y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8: 23








No hay comentarios:

Publicar un comentario